Sesión de tutoría

A veces una palabra puede hacer mucho daño.

Esta semana hemos tenido sesión de tutoría de convivencia. Hemos trabajado el daño que pueden hacer las palabras.

Empecé poniéndoles esta imagen, ¿qué veíamos? ¿qué pensábamos? ¿qué pondría en el cartel?…

Fueron muy interesantes sus respuestas. Descubrimos lo que ponía y empezamos la sesión.

Normalmente, cuando hablamos de heridas pensamos en golpes, en sangre… Nos olvidamos de que muchas veces, las palabras también pueden causar heridas que tal vez no se vean pero que duelen mucho, que tardan en cicatrizar o que, incluso, no se curan nunca.

Hay personas que por su forma de hablar pueden asustar, molestar o incomodar a otros- ¿Conoces tú algún caso? ¿?Has escuchado alguna vez insultos, amenazas, burlas, bromas pesadas o chistes feos? A esto nos referimos cuando decimos que las palabras pueden herir.

Las palabras deben utilizarse para comunicarse con los demás, para hablar, para aprender, para divertirse… nunca para molestar ni para herir a otros.


Estas son las preguntas que quería trabajar, no pude hacer todas pero la sesión fue muy productiva.

1.- Indica algunos casos en los que podemos molestar o herir a algún compañero con nuestras palabras. Al dirigirnos a algún compañero y hablarle, le molestamos si…

2.- Invéntate una situación en la que se pueda ver algo que uno dice a otro puede molestar y explicar por qué. Se sentirá molesto porque…

3.- ¿Cómo debemos dirigirnos al habar con nuestros compañeros para que no se sientan mal o incómodos?

4.- Escribe algunas expresiones o comentario que puedan molestar a las personas a las que se les dicen, como por ejemplo llamar «enana» a una persona que es pequeña.

5.- Cosas que procuraré hacer cuando me dirija a mis compañeros para evitar molestarles:

Creo que a lo largo del curso tendré que trabajar mucho este tema, algunos niños hacen mucho daño con sus palabras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: