Esquema de sintagmas

En 6º estamos empezando el análisis sintáctico, Estela [@estelalalaa], una profe del cole, me pasó este esquema que había hecho ella y que les ha venido genial a mis alumnos para ayudarles al principio. Muchas gracias por la ayuda también 😀

#porsitevale lo puedes descargar en PDF.

Compara y contrasta. Destreza de pensamiento

Cada vez me gusta más esta destreza de pensamiento. Me sorprende la capacidad que tienen para buscar semejanzas y diferencias.

Volví a usarla en la clase de lengua para trabajar la familia de palabras y el campo semántico. Esta vez la trabajaron en cooperativo 1-2-4, salió todavía mejor.

¿Qué diferencias hay entre rutinas y destrezas de pensamiento?

#porsitevale te dejo la plantilla de la rutina en PDF y el editable en Word.

«Flor» de sustantivos y adjetivos.

La semana pasada repasamos los sustantivos y adjetivos calificativos con esta tarea creativa.

A cada alumno le entregué una hoja con dos figuras «flores» para que hicieran un pequeño esquema para repasar los sustantivos y los adjetivos. El documento está abajo en PDF y en Word para que lo puedas editar.

Después utilizando estas «flores» tenían que ser creativos y componer un diseño. Mañana los resultados.

Puedes descargar el archivo en PDF o en documento de Word para edtitarlo:

LearningApps.org

Un profe me habló de esta página que no conocía, una página para hacer actividades interactivas de forma rápida y con acabado profesional, la página se llama https://learningapps.org/

Dispone de un tutorial para aprender el funcionamiento básico.

Además hay muchas actividades hechas por profesores, las tienes clasificadas por asignaturas y tiene un buscador.

#porsitevale aquí tienes mi primera actividad hecha con esta página para repasar los diptongos y los hiatos.

Encabezados de Classroom Halloween

El otro día una compañera me pidió si le podía hacer unos encabezados para Classroom con temática de Halloween #porsitevale aquí tienes estos encabezados y alguno más.

Para descargar, pincha en la que te gusta, pulsa el botón derecho y selecciona Guardar imagen como… si quieres alguno mándame un correo lgm@maristasleon.net

En este vídeo puedes recordar como crear tus propios encabezados con Canva.com y como cambiarlo en tu Classroom:

Diptongos, triptongos e hiatos

La tilde en los diptongos, triptongos e hiatos es algo que les cuesta mucho a los alumnos de primaria, muchas gracias a Tania, profe de secundaria del cole, por compartir esta tabla resumen que les ayuda un montón.

#porsitevale la tienes para descargar en PDF

Una carta, una sonrisa

Esta semana hemos participado con la iniciativa «una carta, una sonrisa’, hemos escrito una carta de ánimo a los más de 1.000 niños que se han quedado sin cole en La Palma a causa de la erupción del volcán.

Mi primera Flipped Classroom

Llevaba varios cursos con ganas de hacerlo y esta semana hice mi primera «clase al revés» en sexto de primaria. Os cuento como lo hice y os animo a intentarlo.


En primer lugar elaboré un vídeo de mates con la regla del 9 de la multiplicación, (tienes muchos en Youtube que te pueden valer para tu asignatura) y lo incorporé a Edpuzzle (también tienes muchos vídeos preparados), importante asignarlo a una clase de Classroom, de esta forma podía ver quiénes habían visto el vídeo y cuánto tiempo lo habían estado viendo. Para la primera vez hay que coger un tema sencillo.

El día antes les expliqué que era la «clase al revés», la idea les parecía muy buena, en casa ves las explicaciones y en clase trabajamos. La tarea del lunes era ver un vídeo, que estaba en la Classroom, las veces que hicieran falta hasta que lo entendieran.

Edpuzzle me parece genial par ver quienes han visto un vídeo y quienes no.

En clase resolví varias dudas, no muchas, y después hicimos la ficha del impostor. ¡Qué les encantó!

Estoy muy contento como salió, y lo voy a repetir en otras asignaturas.

No es difícil hacer una clase al revés, tienes una gran cantidad de vídeos en Youtube y en Edpuzzle, no cojas una tema muy complicado y diles que es necesario que vean el vídeo las veces que hagan falta.

Mi principal dificultad, una niña no vio el vídeo, por suerte se lo pudo explicar una compañera y hacer la ficha. ¡Animaros! Merece la pena.

Descubre al impostor

#porsitevale ficha editable de mates con operaciones para descubrir al impostor.

Se puede usar en otras asignaturas, yo la he usado en lengua (tipos de palabras), naturales (partes de los órganos), sociales (ríos de vertientes) y reli (partes de la Biblia).

Esta vez la he usado para que, usando la prueba del 9 de la multiplicación, me digan que multiplicaciones están mal.

La puedes editar para adaptarla a tu curso, asignatura…

Inventario cooperativo: sinónimos y antónimos.

A principio de curso repaso las técnicas cooperativas simples con mis alumnos, ayer tocó el inventario cooperativo.


Pasos:

1) El docente plantea a los alumnos una cuestión cuya respuesta implica un conjunto de elementos que se pueden listar. Por ejemplo, “¿qué has aprendido en la clase de hoy?”.
2) Los alumnos dedican unos minutos a escribir su propia lista de forma individual.
3) Finalizado el tiempo establecido, trazan una línea al final de su listado.
4) Los alumnos se levantan y buscan en las listas de otros compañeros respuestas que consideren correctas y que ellos no hubieran pensado. Las escriben debajo de la línea que han trazado.
5) El docente pide a algunos alumnos que compartan un elemento “propio” y otro “ajeno” de su inventario.


Yo lo hice en lengua con sinónimos y antónimos. Usamos otros color en vez de hacer la línea.

Técnica muy fácil de hacer, se puede hacer en todas las asignaturas y que les gusta mucho.

Encabezados de Classroom

Algunos me habéis pedido si podía compartir mis cabeceras de Classroom, #porsitevale aquí tienes algunos encabezados que he hecho para mis clases de Classroom y otros que me habéis mandado, si quieres compartir el tuyo mándamelo por correo a lgm@maristasleon.net, también puedes pedir alguno si quieres de tu asignatura.

Para descargar, pulsa el botón derecho y selecciona Guardar imagen como… para cambiarla en tu clase de Classroom puedes ver la segunda parte del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=NYCUQGh6HMw

Encabezados de Classroom con Canva

#porsitevale con Canva puedes crear tus propios encabezados para tus clases de Classroom, tienes muchas plantillas personalizadas y son muy fáciles de editar.

En el vídeo te indico los pasos que tienes que seguir para crear tus propios encabezados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑