Hoy hemos tenido sesión de tutoría muy interesante del programa Contigo – «Respeta mis límites».
Empezamos con una dinámica muy sencilla, para que vieran como a veces, algunas personas, nos pueden hacer sentir incómodos al invadir nuestros espacio personal.
Entre todos elaboramos una definición aproximada de lo que significa íntimo o privado y aquellas situaciones que consideraban íntimas o privadas.
Vimos el icono relacionado con las reglas de autoprotección que trabajamos durante esta sesión y lo explicamos brevemente:
Nadie tiene derecho.
Nadie nos puede tocar de una manera que nos haga sentir mal o incómodos/as, incluso las personas que conocemos bien. No importa si es un amigo, un familiar, un maestro, o cualquier otra persona. Nosotros mismos/nosotras mismas establecemos los límites y tenemos el derecho a decidir el acercamiento y el tipo de contacto que queremos con otros.
A continuación les presentamos 12 situaciones para que los alumnos decidieran si se trataban de situaciones donde se respetaban los límites personales, o bien eran situaciones donde se habían traspasado los límites y se habían vulnerado el derecho a la intimidad o privacidad de las personas.

Comentamos entre todos los situaciones planteadas.
Deja una respuesta