Tutoría – Derechos de la infancia

Hoy hemos tenido sesión de tutoría titulada «escucha y conéctate». Todos y todas tenemos derecho a crecer en un ambiente saludable.

Refrescamos la idea de que existe un tratado internacional en el que se recogen los derechos de todos los niños y niñas. La Convención de derechos de la Infancia y que los derechos allí contenidos corresponden a todos los niños y niñas, con independencia del lugar en el que hayan nacido o vivan. 

Uno de esos derechos es crecer en un ambiente saludable, libre de contaminación, con alimentos y agua potable. Es imprescindible para la vida de las personas, pero si continuamos con nuestra conducta va a llegar un momento en el que no vamos a poder garantizar esas necesidades que realmente son derechos de todas las personas. Son derechos básicos. Hoy en día en muchas partes del planeta hay niños y niñas que no tienen acceso a estos derechos tan básicos.

Al comenzar dedicamos un rato a escuchar sonidos de la naturaleza con este vídeo:

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A CUIDAR EL MUNDO?

Estáis a tiempo de cuidar el REGALO de la creación que Dios nos dejó y cambiar el futuro….. ¡Escucha y conéctate!

Reflexionamos juntos como ayudar a cuidar el mundo.

Introducimos el tema de la huella ecológica, les explicamos que la huella ecológica es el impacto, la influencia que nuestra conducta implica para el medio ambiente.

Sobre una huella en papel reutilizado fueron respondiendo a un cuestionario para calcular su huella ecológica.

Con esta dinámica podían comprender rápida y visualmente en qué medida somos responsables del impacto que genera en la vida natural nuestro modo de vida. Si los 6 500 millones de habitantes del planeta vivieran como en los países desarrollados, ¿cuántos planetas necesitaríamos?

Se sorprendieron al ver que muchos necesitarían más de 5 planetas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: