Microsoft Educator

Segunda certificación de Microsoft conseguida, preparándome para el examen del MIE Trainer.

Esta certificación se centra en los procedimientos recomendados y algunos aspectos básicos para facilitar un entorno de aprendizaje híbrido o combinado, es el primer paso para un profesional.

Docente MIE

Primer logro conseguido. Docente MIE.

Aprendiendo las nuevas herramientas de Microsoft para el aula.

Ahora a por el Microsoft Educator.

Acerca de los programas Microsoft Educator

Invertir en la eficacia del profesor es clave para mejorar el aprendizaje de los alumnos. El efecto que tiene la calidad del profesor supera al efecto de cualquier otro programa o política de educación. De hecho, la eficacia del profesor es el factor que más influye en los resultados de los alumnos, aparte del ámbito familiar.

La habilidad y la capacidad de TODOS los profesores, directivos y empleados para transformar continuamente sus métodos, adoptar nuevas tecnologías y aprender constantemente a lo largo de su vida son elementos críticos para la transformación de la educación. Microsoft ha desarrollado numerosos recursos para directivos, formadores y empleados.

La ruta de crecimiento profesional está diseñada para ayudar a los profesores y directivos de centros educativos de todas partes a dominar las tecnologías de Microsoft y a adquirir habilidades docentes más innovadoras, con contenido divertido, guiado y práctico específico para su rol y sus objetivos.

200 diseños en Canva

Hoy me ha felicitado Canva.com por haber hecho 200 diseños.

Empecé a usarle a principios de este curso y cada vez me gusta más, sus imágenes prediseñadas y su facilidad a la hora de editarlas hace que sea un programa muy potente.

Muchos de los diseños que uso en el blog están hechos con Canva y otros muchos los uso en clase.

Algunos ejemplos:

Sigue leyendo «200 diseños en Canva»

Leonesas referentes

Hoy hemos visitado la exposición itinerante «Leonesas referentes«, una muestra que reúne las historias de 15 mujeres de la provincia que han destacado por sus logros y valores en diferentes disciplinas. Nos ha explicado la exposición una de estas 15 mujeres, Ana Isabel Martínez de Paz, la única mujer que ha subido 100 veces el Naranjo de Bulnes y que además es profe de la ESO en nuestro cole.

Primero en clase nos explico como empezó ella en esto de la escalada y nos habló del Naranjo.

Después nos explicó, a través de los paneles informativos, la vida de estas 15 mujeres, para inspirar a las nuevas generaciones de leonesas con el ejemplo de mujeres que tuvieron que abrir camino en tiempos en los que era más complicado hacerlo. Desde históricas como Doña Urraca o Doña Sancha hasta contemporáneas como Margarita Ramos, la joven María Martín-Granizo o ella misma.

Muy orgulloso de esta gran compañera.

Calendario – Trimestre 3 – 2022

Comenzamos el último trimestre de este curso #porsitevale aquí tienes el calendario del último trimestre del 2022, yo lo tengo pegado en mi mesa, me es muy útil para apuntar actividades, entrevistas, salidas, fiestas…

Está modificado a partir de una plantilla de Word.

Lo tienes para descargar en PDF o en Word para poder editarlo a tu gusto.

Semana Solidaria

Del 21 al 25 febrero celebramos en nuestro cole la Semana Solidaria de SED. La semana solidaria pretende la sensibilización de la Comunidad educativa y la colaboración con la ONG Marista SED con sus acciones en el Tercer Mundo.
El objetivo 4 de los “Objetivos de desarrollo sostenible” que dice así: “Garantizar el acceso universal a una educación de calidad, inclusiva y equitativa”.
Nuestro colegio se propone conseguir 150 becas educativas para niños de Honduras, El Salvador y Zambia. (150 x 150 = 22.500 euros).
ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS

I jornadas de seguridad en internet en primaria

Internet es uno de los medios de comunicación más usados por nuestros alumnos, tanto dentro como fuera de los centros educativos. Esa facilidad de acceso y familiaridad con el uso de los nuevos medios les expone a una serie de riesgos sobre los que no siempre han recibido suficiente formación. No son plenamente conscientes de las consecuencias personales y legales que pueden derivarse de determinadas prácticas, y no toman en consideración el hecho de que cualquier información que se pone a disposición de un tercero, por la facilidad que da el medio, puede terminar siendo usada en un contexto totalmente diferente, incluso para hacer daño a otros o a ellos mismos. 

Sigue leyendo «I jornadas de seguridad en internet en primaria»

¿Por qué mi cole debe tener un Community Manager Educativo?

En pleno siglo XXI, en plena era digital, casi todo el mundo está registrado en alguna red social, y lo más probable es que lo esté en varias de ellas, participando, creando o simplemente consumiendo contenido.

Todas las empresas, instituciones y organismos llevan años aprovechando el potencial de las redes sociales para posicionarse, para estar más cerca de sus clientes y obtener beneficios, y nuestros colegios no pueden vivir ajenos a esta realidad. Cada día vemos cómo nuestros alumnos pasan muchas horas interactuando en redes y también sabemos que sus familias las emplean para compartir y buscar información, por ejemplo. Por ello, todos los centros educativos deben dejar atrás los medios de comunicación tradicionales y estar presentes en varias redes sociales para aprovechar todas las ventajas que nos ofrecen. Es por esto que los centros necesitan contar con un buen Community Manager Educativo que forme y gestione de forma eficiente una amplia comunidad escolar de aprendizaje online.

Sigue leyendo «¿Por qué mi cole debe tener un Community Manager Educativo?»

Fanatic de pádel solidario

La segunda actividad de nuestro proyecto es un fanatic de pádel solidario, jugar solo para pasárselo bien. Este sábado vamos a pasar un rato familiar (participan madres, padres y alumnos) haciendo deporte y sobre todo colaborando, los participantes pagarán 6 € (4 € para pagar la pista y 2 € irán para nuestro microproyecto).

Les hemos ayudado un poco en la parte organizativa, pero ellos han sido los que han buscado y han animado a familiares, amigos… consiguieron que se llenaran enseguida las 9 pistas (36 personas), estos últimos días nos está fallando gente por confinamiento, trabajo… además los compromisos con otros equipos deportivos y el confinamiento ha dejado a muchos niños sin participar, pero seguro que haremos otro.

Creemos que el deporte, el juego y el esparcimiento son elementos clave en el desarrollo, la salud y el bienestar de nuestros niños y son una poderosa herramienta para transmitir valores como el respeto al compañero y al rival, la solidaridad, el espíritu de equipo, la tolerancia, el afán de superación, la lealtad o la cooperación, entre otros.

Reimaginar la educación para lograr los objetivos de desarrollo sostenible (Agenda 2030)

Trabajemos juntos para reimaginar una educación para todos y en cualquier lugar.

Comenzando el curso «Reimaginar la educación para lograr los objetivos de desarrollo sostenible (Agenda 2030)» organizado por la UNED y UNICEF.

Un curso de especialización sobre la Agenda 2030 para que los docentes desarrollemos las competencias necesarias para el abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestros centros educativos, promoviendo especialmente la participación infantil y adolescente y la equidad de género.

Además, este curso nos proporciona herramientas y metodologías que impulsan la educación en derechos de infancia y ciudadanía global para el desarrollo sostenible, fortaleciendo el conocimiento de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.


Blog de WordPress.com.

Subir ↑