Esta rutina la aprendí hace años en un curso y no recuerdo exactamente si se llamaba así, con los años la he ido adaptando y se quedó con ese nombre, me gusta mucho hacerla, son geniales las respuestas.
Esta semana la he trabajado en el área de religión con mis alumnos de quinto, aunque otros años la he usado en naturales o en tutoría. He querido trabajar con ellos como, ante una misma situación, actuamos de forma diferente, porque no tenemos las mismas experiencias.
Les entrego el organizador gráfico, les presento una imagen y les hago 4 preguntas. Se pueden hacer todas juntas y hablar al final, pero yo prefiero ir haciendo y hablando de una en una.
Estas son las 4 preguntas:
1.- ¿Qué ves en la imagen? Ojo, no confundir con qué piensan al ver la imagen.
Les digo que hemos pausado una película en ese fotograma. Vamos a retroceder para ver que creen que pasó.
2.- ¿Qué piensas que ha ocurrido antes? Tienen que dar la mayoría de detalles posibles, dónde estaba, quiénes estaban, que pasó, cómo paso…
Se van dando cuenta que no todos piensan que ha pasado lo mismo. Ahora vamos a avanzar la película.
3.- ¿Qué piensas que va a pasar ahora? Escriben dando los máximos detalles, qué va a ocurrir después. Las respuestas serán diferentes según sus experiencias.
Al acabar le vamos a poner un nombre a esta fotografía que tenga que ver con lo que han escrito.
4.- Pon un nombre a esta foto.
Geniales las respuestas.
#porsitevale puedes descargar el organizador gráfico en PDF o editable en Word.

Deja una respuesta