Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.
Nuestra sociedad se ha caracterizado por entender la naturaleza como un medio a utilizar sin límites para satisfacer nuestras necesidades que, en una sociedad consumista, han aumentado de manera exponencial, demandando cada vez más energía y recursos que generan cantidades ingentes de residuos.
En los últimos años, hemos tomado conciencia de los graves problemas que genera el modelo consumista: aceleración del cambio climático, con efectos catastróficos sobre la flora, fauna y seres humanos que habitan en las zonas más sensibles del planeta, la casa de la humanidad, generando pobreza y sufrimiento especialmente entre los más pobres
Como el Papa Francisco indica en la encíclica Laudato Si, es preciso una ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales; o sea, una ecología ambiental, económica y social (eco2social).
Y no podemos esperar al momento ideal para cambiar el mundo, el cambio empieza ahora y en la Provincia Marista Compostela hemos decidido dotarle de su propia etiqueta en redes sociales, #MaristasEco2Social para sumar esfuerzos, para avanzar juntos paso a paso comenzando por el papel, la cocina, el trabajo, las salidas a la calle, la moda o la celebración de las ocasiones especiales.
Deja una respuesta