Día Mundial contra el Trabajo Infantil

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio de cada año, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.

En el año 2015, los dirigentes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un renovado compromiso para acabar con el trabajo infantil.

El ODS 4 ‘Educación de Calidad’, el desarrollo socialmente sostenible depende del establecimiento sin excepciones de la educación universal y gratuita. Los niños que trabajan a tiempo completo desde edades tempranas se ven privados de la educación básica y los que combinan educación y trabajo a tiempo completo son más proclives al fracaso y al abandono escolar. Esto no sólo pone en peligro las oportunidades de los niños para conseguir un trabajo digno cuando llegan a la edad adulta, sino que aumentan las desigualdades económicas ya existentes entre países.

En particular, el ODS 8, hace un llamamiento a la comunidad internacional para:«…adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas».

El ODS 10, Reducción de desigualdades, también tiene un papel protagonista en la lucha contra el trabajo infantil. Los niños que se ven obligados a trabajar se encuentran en una situación de desigualdad. Además, tan solo ocho personas en el mundo acumulan tanta riqueza como otros 3.600 millones, es decir, la mitad más pobre de la humanidad. Estas cifras son un claro ejemplo de la desigualdad que se vive en el mundo entero y que obliga a las familias más pobres a buscar trabajo para los menores, con el objetivo de sobrevivir pero privándoles de una educación esencial y necesaria para su posterior desarrollo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: