Lápices al centro

Estos días he empezado a trabajar con mis alumnos técnicas cooperativas simples, he empezado por lápices al centro, esta técnica es muy fácil y siempre sale bien.

Técnicas cooperativas simples.

Cuando hablamos de técnicas simples nos estamos refiriendo a técnicas breves y muy estructuradas, en las que se establece claramente lo que los alumnos deben hacer en cada momento, ya que se dirigen a la consecución de productos concretos a corto plazo y ponen en marcha procesos cognitivos muy definidos. Por todo lo anterior, suelen requerir un nivel de destrezas cooperativas relativamente bajo.
Estas características hacen de las técnicas simples la herramienta más adecuada para construir una secuencia de implantación del aprendizaje cooperativo, ya que nos permiten ir adecuando las propuestas al nivel de competencia que ostenta el alumnado en cada momento: desde propuestas muy asequibles, basadas en una única técnica, para los primeros momentos; hasta otras más complejas, articuladas a partir de la combinación de varias técnicas simples.
Y todo ello de un modo progresivo, tratando de que el alumnado aprenda a cooperar de la única forma en que puede hacerlo: cooperando; desarrollando nuevas destrezas a partir del ejercicio de las que ya tiene. Y es que todos los alumnos son capaces de cooperar de forma eficaz si las propuestas son las adecuadas.

colectivocinectica.es

Lápices al centro:

(a) El docente agrupa al alumnado en equipos heterogéneos y nombra un moderador. [Yo empecé en parejas y no asigne roles.]

(b) El profesor propone un ejercicio o problema a los alumnos.

(c) Los lápices se colocan al centro de la mesa para indicar que en esos momentos se puede hablar pero no escribir. Los alumnos tratan de consensuar la forma en la que se debe realizar el ejercicio. El moderador se asegura de que todos participan en la puesta en común y comprenden la forma de solucionarlo.

(d) Cada alumno coge su lápiz y responde al ejercicio o problema por escrito. En este momento, no se puede hablar, sólo escribir.

Sugerencia: Antes de introducir otra técnica es bueno trabajar esta varias veces.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: